Control de plagas aviarias para empresas y aeropuertos
Nuestro control ecológico de plagas constituye la mas eficaz solución a su problemático de plagas aviarias. Tanto palomas, patos ,gorriones y otras aves en un corto y mediano plazo son definitivamente erradicados. Las aves pueden operar tanto en ámbitos cerrados como son las fábricas, galpones o silos, como también en áreas abiertas como aeropuertos, sembradíos, parques y plazas.
Nuestro método ecológico consiste en la utilización de técnicas dispersivas que no dañan a las aves, obligándolas a trasladarse a otras zonas. Para ello se utilizarán halcones especialmente entrenados, que volándolos periódicamente sobre las zonas afectadas establecerán una fuerte presencia intimidatoria, obligando a las aves a migrar a zonas más seguras donde alimentarse o nidificar.
Conjuntamente a esto se aplican otros medios de dispersión adaptables a cada situación que complementarán la tarea. Nuestro método es considerado en el mundo como el más eficaz y duradero control ecológico de plagas aviarias. Superando ampliamente los métodos dispersivos de ultrasonido o similares, a los cuales finalmente las aves terminan acostumbrándose.
Los halcones establecen cambios conductuales en las aves que los consideran sus predadores naturales, manteniendo un patrón intimidatorio por siempre. Consúltenos ¡Nuestro equipo esta disponible los 365 días del año! Nosotros evaluaremos su situación y le daremos la mejor respuesta. Solicítelo a través de nuestro mail o directamente a los teléfonos +54 9 116 111 1407 / +54 9 114 172 7413.
​
En que consiste nuestro programa y por qué de su eficacia
El método de control ecológico de aves plaga consiste en la utilización de técnicas de dispersión visual y modificación de parámetros conductuales de comportamiento altamente eficaces .
Una de las metodologías principales de nuestro programa consiste en la utilización de aves de presa
( halcones y gavilanes ) que a través de un entrenamiento especifico y riguroso de las mismas, el cual se denomina cetrería se logra que los halcones ya entrenados vuelen sobre las zonas de afección de las plagas, al realizarlo en forma periódica se establecerá una actitud inmediata de huida de las aves plaga ante una reacción natural e instintiva al reconocer a las halcones como sus enemigos naturales .
Paulatinamente las aves comenzarán a considerar a esa zona como coto de caza de sus predadores naturales, creando en ellas un cambio de conducta , tomando una actitud de migración hacia zonas alejadas y mas seguras.
Los halcones o gavilanes adecuadamente entrenados se limitan a volar y realizar algunas persecuciones intimidatorias sobre las aves hasta ser tomados nuevamente por sus entrenadores al ser llamadas con un silbato posándose sobre el guante que lleva el cetrero entrenador.
Ventajas principales de este método
Acción intimidatoria de alto estimulo y reacción dispersiva inmediata y duradera generando un impacto ambiental nulo ya que las aves consideradas plaga no sufren daño evitando así su mortalidad ( el nivel de capturas de los halcones sobre las aves perseguidas no supera el 5% de los casos).
El método crea cambios psicológicos modificando el comportamiento de las aves creando un estimulo reactivo hacia la zona de “riesgo” que supera las motivaciones naturales de las aves tanto para la alimentación como para la nidificación.
El control ecológico de plagas aviarias se desarrolla a través de un programa integral que hemos denominado Manejo integrado de plagas aviarias (MIPA) . El programa presenta adaptaciones específicas para cada problemática aviaria, incorporando elementos complementarios de dispersión ecológicos que se complementan con el manejo y vuelo de los halcones los cuales permiten mejorar aún mas el rendimiento y abaratar los costos de mantenimiento y seguimiento a futuro.
Areas de aplicación
Control aviar aeroportuario.
El control aviar en aeropuertos es esencial para garantizar la seguridad de las operaciones aéreas. La presencia de aves silvestres puede representar un riesgo significativo de colisiones con aeronaves, lo que podría tener consecuencias graves. Implementar medidas efectivas de gestión y monitoreo aviar ayuda a proteger tanto a las personas como a los recursos económicos del sector aéreo. Es fundamental mantener un equilibrio entre la conservación de la fauna y la seguridad de la aviación
Control aviar en sector agropecuario.
La presencia de plagas significa grandes pérdidas en el rendimiento de los cultivos provocando pérdidas de hasta un 50%
.El control aviar en el sector agropecuario es fundamental para asegurar la salud y productividad .
Las prácticas adecuadas de manejo y bioseguridad ayuda a prevenir y mejorar el rendimiento en la producción avícola. Además, la educación y la capacitación de los productores son clave para mantener estándares altos en el cuidado y manejo de las aves.
Control aviar en puertos, depositos e industrias.
El control aviar en industrias y fábricas es esencial para garantizar la seguridad y la salud del entorno laboral. Las estrategias efectivas ayudan a prevenir la propagación de enfermedades y a proteger tanto a los trabajadores como a los productos, reduciendo el deterioro por excrementos sobre la producción y deterioro por corrosión por materias fecales y riesgos en el área de salud por zoonosis, es fundamental contar con protocolos claros y formación adecuada para abordar cualquier situación relacionada con avifauna ya que con un enfoque proactivo, se puede mantener un ambiente de trabajo seguro y productivo
Control aviar en espacios verdes.
El control aviar en estadios de fútbol, edificios públicos, plazas, monumentos y espacios verdes es esencial para garantizar la seguridad y el bienestar de los jugadores y visitantes. Implement estrategias efectivas ayuda a minimizar la presencia de aves, evitando posibles accidentes y daños. Además, mantener estos espacios limpios y seguros contribuye a una mejor experiencia para todos. Es fundamental trabajar en conjunto con expertos en manejo de para lograr un equilibrio entre la naturaleza la actividad humana
Acerca de las palomas Los científicos especializados en control de plagas las denominan las ratas voladoras. Las palomas, en concreto la especie Columba livia, han pasado a ser consideradas plagas urbanas. Esto es principalmente por el deterioro que producen sus excrementos, altamente corrosivos, tanto a maquinarias como también a edificios públicos. Estas aves pueden comportar problemas a la salud pública, pudiendo transmitir enfermedades a los seres humanos.
​
Las enfermedades más habituales son:
​
Histoplasmosis
Una enfermedad respiratoria provocada por un hongo, que se deposita en los excrementos y llevados por el viento, pueden comprometer la salud de niños principalmente.
​
Ornithosis
Pseudo-virus muy difícil de detectar y generalmente no se manifiestan en las palomas.
​
Salmonellosis
Se trasmite mediante la contaminación de los alimentos.
También pueden ser portadoras de enfermedades contagiosas como la gastroenteritis, criptococosis, encefalitis y pseudotuberculosis.
​
Para obtener mayor informacion o soliciar un presupuesto de saneamiento de plagas aviarias contanctenos via email:
contolaviar@cetreria.com.ar / controldeplagasaviar@gmail.com
Empresas que confiaron en nuestros servicios

